Historial#
Con el panel Historial puedes ver el código y comandos recientes que has introducido en cualquier Terminal de IPython, junto con su marca de tiempo.

Usar el panel Historial#
Navegar por el panel Historial es muy sencillo. Cada sesión de Spyder está marcada por una fecha y una marca de tiempo, haciendo que sea fácil recordar cuando ejecutaste un determinado comando. Las sentencias pueden ser seleccionadas y copiadas desde el menú contextual o con los atajos normales del sistema. Al igual que en el Editor, seleccionar una palabra o frase muestra todas las demás incidencias, y también se admite el resaltado completo de sintaxis. En el panel se almacenan las últimas ≈1000 líneas.
Uso avanzado#
La lista de comandos mostrados en el panel Historial se almacenan en history.py
en el directorio .spyder-py3
en tu carpeta de inicio del usuario (por defecto, C:/Users/username
en Windows, /Users/username
para macOS, y normalmente /home/username
en GNU/Linux). Puede que necesites mostrar archivos invisibles para poder verlos en un sistema operativo no Windows.

Aunque actualmente no hay ninguna forma integrada de borrar el historial de la interfaz Spyder aparte de restablecer las preferencias, puedes hacerlo cerrando Spyder, eliminando este archivo y reiniciando Spyder de nuevo.